Ir directamente al contenido
Juego sensorial con bloques Biggo: actividades para niños con trastornos del procesamiento sensorial

Juego sensorial con bloques Biggo: actividades para niños con trastornos del procesamiento sensorial

Los trastornos del procesamiento sensorial (TPS) pueden presentar desafíos únicos para los niños, afectando su forma de interpretar y responder a la información sensorial de su entorno. El juego sensorial puede ser una forma eficaz de ayudar a estos niños a procesar y regular la información sensorial. Los bloques de construcción, como Biggo Blocks, ofrecen un excelente medio para el juego sensorial, combinando habilidades táctiles, visuales y motoras en actividades atractivas. Este blog explora varias actividades sensoriales que utilizan Biggo Blocks para apoyar a los niños con TPS.

Comprensión de los trastornos del procesamiento sensorial

Los trastornos del procesamiento sensorial se producen cuando el cerebro tiene dificultad para recibir y responder a la información que llega a través de los sentidos. Los niños con TPS pueden ser hipersensibles a algunos estímulos o poco receptivos a otros. Las actividades que incorporan la información sensorial de forma estructurada y segura pueden contribuir a su desarrollo y bienestar.

Actividades sensoriales con Biggo Blocks

1. Búsqueda de bloques texturizados

Niños y adultos participan en un juego colaborativo con bloques de construcción grandes y vibrantes, lo que ilustra los beneficios interactivos y educativos de los bloques de construcción en un entorno de aprendizaje compartido.
La Búsqueda de Bloques Texturizados es una divertida actividad sensorial que estimula el tacto y la vista de los niños mediante la exploración práctica. En este juego, los niños exploran diferentes bloques Biggo texturizados con los ojos vendados o cerrados. Esto les ayuda a aprender a identificar y distinguir diversas texturas solo con el tacto.
Materiales:
  • Bloques Biggo con varias texturas (lisas, irregulares, estriadas)
  • Venda para los ojos o tela suave
  • Bolsa o caja pequeña
Actividad:
  1. Coloque los bloques Biggo en una bolsa o caja.
  2. Vendarle los ojos al niño o pedirle que los cierre.
  3. Anímelos a sentir el interior de la bolsa e identificar los bloques por su textura.
Qué hace:
  • Aumenta la discriminación táctil: los niños mejoran su capacidad para reconocer y responder a diferentes texturas.
  • Mejora la motricidad fina: Mejoran la coordinación de manos y dedos mientras exploran las superficies.

Esta actividad es especialmente útil para niños con problemas de procesamiento sensorial, ya que les ayuda a ser más conscientes de las diferentes sensaciones táctiles y cómo reaccionar ante ellas.

2. Construcción con bloques ponderados

Un niño joven emocionado sostiene grandes bloques de construcción azules y verdes con una gran sonrisa, mostrando la alegría y el compromiso que los bloques de construcción aportan al tiempo de juego de los niños.
La actividad de construcción con bloques con peso fomenta creativamente la conciencia corporal, la coordinación y la fuerza de los niños con los bloques Biggo, que son más grandes que los bloques Duplo tradicionales. En esta actividad, algunos bloques Biggo se hacen más pesados ​​añadiendo pequeñas pesas o sacos de arena dentro de sus cavidades. Este peso adicional crea resistencia, aumentando el peso de los bloques y proporcionando estimulación propioceptiva mientras los niños construyen con ellos.
Materiales:
  • Bloques Biggo
  • Pesas pequeñas o bolsas de arena (diseñadas para encajar dentro de los espacios huecos de los bloques)
Actividad:
  1. Inserte pequeñas pesas o bolsas de arena en los espacios abiertos de los Biggo Blocks y asegúrelos con cinta adhesiva para evitar que se muevan o se derramen.
  2. Anime al niño a construir estructuras utilizando una combinación de bloques Biggo regulares y pesados, practicando levantar, apilar y equilibrar mientras experimenta la diferencia de peso.
Cómo ayuda:
  • Mejora la propiocepción: el peso adicional ayuda a los niños a desarrollar un mejor sentido de la posición y el movimiento del cuerpo mientras manipulan y construyen con los bloques.
  • Aumenta la coordinación y la fuerza: la resistencia que proporcionan los bloques pesados ​​desafía la coordinación de los niños y fortalece sus músculos mientras levantan y equilibran los bloques más pesados.

Esta actividad es especialmente beneficiosa para niños con trastornos del procesamiento sensorial, ya que ofrece práctica adicional en el control del cuerpo y el movimiento a través de un juego práctico y atractivo.

3. Clasificación de colores y creación de patrones

Grandes bloques de construcción coloridos apilados sobre césped verde, que muestran sus tonos vibrantes y su diseño versátil, perfectos para jugar al aire libre y construir de forma imaginativa.

Clasificar por colores y crear patrones con Biggo Blocks es una actividad divertida que ayuda a los niños a mejorar sus habilidades visuales y organizativas. En este juego, los niños clasifican bloques por color y luego los usan para crear patrones o secuencias.

Materiales:

  • Bloques Biggo en varios colores

Actividad:

  1. Mezcle bloques de diferentes colores.
  2. Pídale al niño que los clasifique por color.
  3. Anímelos a crear patrones o secuencias con los bloques clasificados.

Qué hace:

  • Aumenta las habilidades visuales: los niños mejoran en el reconocimiento y categorización de colores.
  • Mejora las habilidades cognitivas: crear patrones les ayuda a aprender a organizar y resolver problemas.

Esta actividad hace que el aprendizaje sea divertido y apoya habilidades esenciales al combinar el juego con un valioso desarrollo visual y cognitivo.

4. Contenedor de sonido y sensorial

Niña emocionada saltando en el aire rodeada de grandes bloques de construcción azules, que simbolizan la diversión y el juego creativo con juguetes de construcción.

Esta es una actividad divertida y multisensorial que combina sonidos y texturas para estimular los sentidos de los niños. Al llenar un recipiente con Biggo Blocks, arroz y pequeños objetos sonoros, los niños exploran diferentes texturas y sonidos a través del juego.

Materiales:

  • Bloques Biggo
  • Arroz, frijoles o pasta seca
  • Campanas pequeñas o sonajeros

Actividad:

  1. Llene un contenedor sensorial con Biggo Blocks, arroz y pequeños objetos que produzcan sonidos.
  2. Deje que el niño explore el contenedor, animándolo a encontrar bloques y escuchar los diferentes sonidos.

Cómo ayuda:

  • Mejora las habilidades auditivas: los niños escuchan e identifican los diferentes sonidos que producen los materiales.
  • Fomenta la exploración táctil: pueden sentir y moverse alrededor de los distintos objetos en el contenedor.
  • Desarrolla la motricidad fina: manipular objetos pequeños mejora la coordinación de manos y dedos.

Esta actividad proporciona una rica experiencia sensorial, lo que la convierte en una excelente herramienta para el desarrollo sensorial. Hace que el aprendizaje a través del tacto y el sonido sea atractivo y beneficioso.

5. Carrera de obstáculos en bloque

Niño construyendo un castillo colorido con grandes bloques de construcción multicolores sobre un fondo de silueta de castillo.

La pista de obstáculos con bloques es una forma divertida de desarrollar la motricidad gruesa y la percepción espacial de los niños con Biggo Blocks. Al crear una pista de obstáculos con estos bloques y otros artículos del hogar, los niños pueden pasar por encima, arrastrarse por debajo y sortear diferentes configuraciones.

Materiales:

  • Bloques Biggo
  • Artículos para el hogar (sillas, almohadas, etc.)

Actividad:

  1. Crea una carrera de obstáculos usando bloques Biggo y elementos domésticos.
  2. Guíe al niño para que recorra el recorrido, pasando por encima, gateando por debajo o atravesando los bloques.

Cómo ayuda:

  • Mejora la coordinación: los niños practican el movimiento a lo largo del recorrido, lo que mejora su capacidad para planificar y ejecutar movimientos.
  • Desarrolla la conciencia espacial: aprenden a calcular distancias y a evitar chocar con obstáculos, lo que les ayuda a comprender cómo moverse en su entorno.

Esta actividad no solo hace que el ejercicio sea divertido, sino que también fomenta habilidades esenciales, especialmente para niños con dificultades de procesamiento sensorial. Les ayuda a desenvolverse e interactuar con su entorno con mayor confianza y coordinación.

Conclusión

Usar Biggo Blocks en el juego sensorial puede ser una forma divertida y terapéutica de apoyar a niños con trastornos del procesamiento sensorial. Estas actividades pueden ayudar a mejorar la integración sensorial, las habilidades motoras y la regulación sensorial general. Al incorporar elementos táctiles, visuales, auditivos y propioceptivos, los niños pueden participar en juegos significativos que abordan sus necesidades sensoriales únicas.

___________________________________________________________________

Referencias

  1. Terapia Infantil Lumiere: Actividades de terapia ocupacional en casa para niños con dificultades de procesamiento sensorial
  2. Terapia Infantil Lumiere - Terapia Infantil: Actividades Sensoriales Propioceptivas
  3. Red de Crianza Infantil - Juego sensorial para bebés y niños pequeños 
  4. Recreación Milagrosa: Beneficios del Juego Sensorial para el Desarrollo
  5. Child Mind Institute - Explicación de los problemas de procesamiento sensorial 
  6. Instituto STAR para el Procesamiento Sensorial: Comprensión del proceso de integración sensorial
Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada..